Excursión al Prat del Cadi

Para nuestra escapada por la Cerdaña, tanto catalana como francesa, quisimos empezar por esta excursión de la que habíamos oído hablar muy bien. La verdad es que nos sorprendió muchísimo y pasamos media jornada de lo más agradable.

Prat del Cadí es uno de los lugares más bonitos de la sierra del Cadí y del Pirineo catalán y se encuentra dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró.

Con esta ruta se llega a los pies de la cara norte del Cadí teniendo unas impresionantes vistas de toda esta vertiente de la sierra. A los pies de las imponentes montañas hay un prado llano de un color verde intenso en el que, si tienes suerte podrás incluso ver vacas pastando. La verdad es que es tan idílico que solo hace falta que aparezca Heidi por allí correteando!

¿CÓMO LLEGAR AL PUNTO DE INICIO DE LA RUTA AL PRAT DEL CADI?

El punto de salida se encuentra en el estacionamiento del pueblo de Estana. Para llegar a Estana tienes que ir a Martinet por la N-260 y desde allí tomar la LV-4055 en dirección Montellà para abandonarla rápidamente al ir hacia la carretera que cruza el río Bastanist hasta llegar, después de 10km, a Estana.

Si no queréis andar de más, no hagáis como nosotros y aparcad en el aparcamiento, no en el pueblo. No sabemos como nos lo montamos que siempre acabamos andando de más, pero bueno, forma parte de la aventura.

De todos modos, si aparcáis en el mismo pueblo disfrutaréis de un agradable paseo por Estana donde, pasando entre calles y casitas de piedra parece que el tiempo se haya detenido desde hace cientos de años.

¡EMPEZAMOS LA RUTA AL PRAT DEL CADÍ!

El inicio de la ruta se encuentra en el Coll de Pallers, donde veremos la señalización de Prat de Cadí para empezar la ruta. Todo el sendero está señalizada con las marcas amarillas y blancas de la ruta PR C-121 que no nos abandonaran hasta llegar a Prat de Cadí.

Avisamos de que durante todo el camino no hay acceso a agua, tienes que abastecerte en la fuente de Estana o bien llevar tu propia agua.

La ruta no es muy larga pero vale la pena tenerlo en cuenta, especialmente en verano o si vas a querer quedarte a desayunar o comer en el prado. Avisamos que ¡merece mucho la pena!

Y ahora si, empezamos a andar y nos encontramos con una subida constante sin demasiado desnivel. A medida que vamos avanzando la cuesta es más pronunciada pero sin llegar a ser agotador ni complicado. El paisaje que nos rodea es espectacular, muy bonito, hacía tiempo que no hacíamos una ruta en la que disfrutásemos tanto del camino ¡Incluso en subida!.

El camino empieza a ser un poco más plano a partir de Coll Roig. Desde aquí es un paseo muy agradable rodeados de árboles que dan mucha sombra y crea un ambiente realmente relajante, sobre todo si, como nosotros, tienes la suerte de hacer casi toda la ruta prácticamente en soledad.

Cuando ya empiezas a pensar si te has confundido de sendero llegas al final de un camino que da a un inmenso prado verde rodeado de unas montañas imponentes y preciosas: Estás en Prat del Cadí.

El contraste de colores es impresionante, desde que estuvimos en Nueva Zelanda que no disfrutábamos de unas vistas como esta. Es muy divertido tumbarte mirando las montañas viendo las nubes correr, parece mentira a la velocidad que llegan a pasar entre las cumbres.

LA VUELTA: PUEDE HACERSE UNA EXCURSIÓN CIRCULAR O VOLVER POR EL MISMO CAMINO

La vuelta se puede hacer por el mismo camino o ir por otro para hacer la ruta circular. Nosotros, siempre que es posible, hacemos rutas circulares y en esta ocasión así lo hicimos también. Aunque no nos hubiese importado para nada repetir el camino andado ya que el bosque estaba realmente bonito.

Nosotros fuimos por la ruta que hemos marcado en el mapa. La primera parte consta de una bajada con una pendiente pronunciada y el camino es bastante normalucho, sin nada especial ni espectacular. Pero cuando estás a mitad del camino más o menos, mejora notablemente poniéndose a la altura del otro.

En total han sido unos 10km, pero tened en cuenta que nosotros nos hemos ido desviando y metiendo por el bosque para hacer fotos a todas las setas que nos íbamos encontrando… así que, si sigues el camino seguramente no llegará a 9km.

Es una excursión que, por su grado de dificultad y duración, es ideal para todo tipo de personas. Puedes disfrutar de un paisaje de ensueño sin tener que pegarte una gran paliza subiendo empinadas cuestas inacabables.

Si no te quieres perder nuestros próximos artículos suscríbete al blog para seguir nuestras aventuras y conocer más rincones mágicos. Os invitamos también a seguir nuestro Instagram, nuestra página de Facebook y nuestro canal de Youtube! Un saludo viajeros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *